Vicente Fernández, también conocido como El charro de Huentitán, murió a los 81 años y vistió de luto el medio del espectáculo. El cantante mexicano fue uno de los máximos exponentes de la música ranchera con temas como El rey, Por tu maldito amor, La ley del monte o Cruz de olvido. A través de un comunicado en la cuenta de Instagram del cantante, se dio a conocer sobre su fallecimiento la mañana de este domingo a las 6:15.
La familia de Vicente Fernández había informado ayer sábado que, en las últimas 12 horas, el cantante había presentado una agudización de su estado de salud. “Presenta mayor inflamación en sus vías respiratorias bajas e incremento del apoyo respiratorio“, reportó la familia en un comunicado compartido en las redes sociales.
Luego de que el pasado viernes diera a conocer que la situación de Fernández era grave, la familia compartió un nuevo informe médico en el que detalló que tuvo que ser sedado y que a este sábado 11 de diciembre, su condición era “crítica”, por lo que el pronóstico fue muy reservado.
La familia agradeció el apoyo y comprensión ante la situación y reiteró que toda información sobre el estado de salud de Vidente Fernández se haría a través de comunicados en Instagram.
El “Charro de Huentitán” fue hospitalizado desde el 9 de agosto, tras sufrir una caída por la que fue intervenido quirúrgicamente debido a que se lastimó las vértebras cervicales y sufrió un golpe en la cabeza; hace una semana volvió a terapia intensiva.
El artista nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo Huentitán el Alto, en las tierras de Jalisco. Hijo del ranchero Ramón Fernández y Paula Gómez, Chente comenzó desde muy pequeño a soñar con una carrera como cantante y con tan sólo ocho años recibió su primera guitarra. Vicente Fernández devoraba las películas de reconocidas figuras de la Época de Oro del cine mexicano, en especial de su ídolo: Pedro Infante, una de las figuras más importantes de la música regional mexicana junto a Jorge Negrete y Javier Solís.
Su debut en la pantalla grande llegó en 1971 con Uno y medio contra el mundo. Tres años más tarde protagonizó la exitosa cinta La ley del monte. Formó parte de más de 30 producciones; su última película fue Mi querido viejo, la cual grabó junto a su hijo Alejandro Fernández. Cabe mencionar que el ídolo mexicano debutó como director asistente en El Tahúr, filme que también protagonizó y a partir del cual lanzó el aclamado álbum que lleva el mismo nombre.