La iniciativa de reforma a la Ley Electoral presentada ante el Congreso por el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR contempla una importante reducción de regidores en todos los municipios del país.
Por desgracia la reforma está condenada a fracasar debido a que el presidente no cuenta con la mayoría calificada para sacar adelante su iniciativa y el llamado bloque opositor ya anticipó que votará en contra.
En lo referente al número de integrantes de un cabildo, la reforma establece que los municipios con hasta 60 mil habitantes solamente tendrán un regidor. De aprobarse esta reforma municipios de la región como Cabo Corrientes, San Sebastián, Talpa y Mascota solamente tendrían un regidor en sus respectivos cabildos.
Para el caso de PUERTO VALLARTA, la iniciativa establece que los municipios con más de 60 mil habitantes pero menos de 370 mil tendrán hasta 3 regidores.
¿Se imaginan cómo sería el gobierno vallartense si sólo hubiera un presidente y tres regidores? Si con los actuales 16 ediles que hay en el municipio el atraso es evidente en todos los aspectos, con tres regidores de plano habría una absoluta parálisis gubernamental.
Sin embargo en el aspecto económico, que es lo que más valoriza esta iniciativa de reforma electoral, el ahorro sería muy importante, ya que garantizan ahorro mínimo de más de 12 millones de pesos al año tan solo en salarios de los regidores, sin tomar en cuenta sus jugosas prestaciones por concepto de aguinaldo y vacaciones.