A través de sus redes sociales la conocida actriz Ariadne Díaz dio a conocer su profundo dolor por la terrible muerte de su perrita Tacha, la cual fue devorada por un cocodrilo cuando toda la familia disfrutaba de un día de playa en la zona de Marina Vallarta.
Mediante posteos en Instagram la actriz avecindada en Puerto Vallarta narró los dolorosos momentos en que su perra de nombre Tacha fue atacada de forma inesperada por un cocodrilo en la zona de Marina Vallarta, a unos cuantos metros de donde la actriz tiene su casa.

«Ayer mientras regresábamos de la playa que está a una cuadra de mi casa, un cocodrilo la atrapó y en un segundo Tacha ya o estaba», publicó en su Instagram el pasado 20 de diciembre, quien se dolió de que «ese sería su último día en este mundo, el último video, que no tendría tiempo de abrazarla y decirle cuanto la amo y cuánto la extrañaría».
Tras la traumática experiencia la actriz de telenovelas mandó un mensaje de advertencia a todos los habitantes de Puerto Vallarta: «Les pido tener extremo cuidado en ésta área, he encontrado cocodrilos afuera de mi casa, en la playa y hasta en el mar».

Sin embargo el ambientalista Armando Rubio lamentó que pese a que en Puerto Vallarta existe un reglamento que obliga a los dueños de mascotas a utilizar correas cuando las saquen a la vía pública la mayoría de las personas no hace caso de esta recomendación, cometiendo un error que a menudo es de graves consecuencias.
«Déjeme decirle que su perrita es el caso 48 en nuestros registros de perros presas de cocodrilos en Puerto Vallarta y BadeBa, de los cuales TODOS no traían correa y se introdujeron al hábitat del cocodrilo, así como a propiedad privada (campo de golf)» -señala en un posteo de Facebook Armando Rubio.

«No hay creciente presencia de cocodrilos señora, disculpe usted y si efectivamente su perrita seguiría viva si tan solo hubiera hecho lo correcto, deje de alarmar a la gente con sus publicaciones, usted y solo usted es la única culpable al no respetar dicho reglamento, a su perrita y el entorno. No hay sobrepoblación de cocodrilos, hay invasión, fragmentación y destrucción de su hábitat , justo ahí donde es su casa era un estero que fue destruido, era el hogar de muchas especies…» asegura.